Entre 2023 y 2024, las tropas de ocupación israelíes han asesinado a 141 periodistas y trabajadores de la comunicación. Así queda registrado en el reciente informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CIJ, por sus siglas en inglés), que documenta los casos hasta el 20 de diciembre pasado y que ha declarado que se trata del período más mortífero para los profesionales de la prensa desde que comenzaron a recoger estos datos en 1992.
Esa misma organización adelanta investigaciones de posibles 130 casos adicionales de asesinatos de comunicadores, pero la complejidad de trabajar en terreno se ha visto truncada por el permanente asedio militar, los ataques aéreos, el incesante desplazamiento forzado del pueblo palestino y las férreas restricciones del ejército de ocupación de permitir la entrada a observadores internacionales a las zonas devastadas.
Sólo el día 26 de diciembre, ataques israelíes segaron la vida de cinco periodistas palestinos en el centro de Gaza. El sindicato de periodistas palestinos denunció que las fuerzas de ocupación atacaron un vehículo de la cadena Al-Quds Today TV frente al hospital del Campo de Refugiados de Nuseirat.
El mismo sindicato de periodistas palestinos dice tener registro de al menos 190 trabajadores de la prensa asesinados desde el inicio de la arremetida el 8 de octubre de 2023, en un claro intento de silenciar o evitar la difusión de los hechos que se ejecutan como parte de la campaña genocida contra el pueblo palestino.
Según cifras del Ministerio de Salud de Palestina, el genocidio israelí ya ha ocasionado 45.436 muertes en Gaza en los 445 días de agresión sionista. Los ataques israelíes perpetraron tres masacres en tan sólo las últimas 24 horas de este 27 de diciembre.
Entre 2023 y 2024, Israel asesinó a 141 periodistas y trabajadores de la comunicación en la Franja de Gaza.