Mujeres en chile dedican más tiempo que hombres a trabajos no remunerados, según revela la II Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT) realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Los resultados, presentados por el director nacional del INE, Ricardo Vicuña, destacan que en un día típico las mujeres invierten aproximadamente 2 horas y 5 minutos más que los hombres en estas actividades.
La encuesta, llevada a cabo entre septiembre y diciembre del 2023, abarcó a más de 48,000 personas en 16,335 hogares urbanos de Chile, proporcionando una panorámica detallada del uso del tiempo en el país.
Según el INE, este tipo de estudios son cruciales para comprender cómo se distribuyen las actividades no remuneradas, ocupacionales y personales en la población.
Detalles de la Brecha
En cuanto al trabajo no remunerado en general, las mujeres destinan en promedio 4 horas y 57 minutos diarios, mientras que los hombres dedican 2 horas y 52 minutos.
Esta categoría incluye desde el trabajo doméstico y de cuidados hasta el voluntariado y la asistencia a otros hogares.
La mayor disparidad se observa en el grupo de 25 a 44 años, donde las mujeres dedican aproximadamente 2 horas y media más que los hombres a estas actividades.
Trabajo Doméstico y Cuidados
El trabajo doméstico no remunerado representa una parte significativa de estas actividades. Las mujeres lideran con un promedio diario de 3 horas y 31 minutos, destacándose en tareas como la limpieza de ropa y calzado, cuidado de mascotas y preparación de comidas.
En contraste, los hombres dedican en promedio 2 horas y 9 minutos diarios a estas labores, enfocándose mayormente en mantenimiento y reparaciones menores para el hogar.
En cuanto al cuidado de personas dependientes, las mujeres también muestran una participación considerablemente mayor, con tasas de participación del 42.6%, comparado con el 32.4% de los hombres.