Policía israelí allana emblemática librería palestina y detiene a sus propietarios

10 febrero, 2025
Escrito por

 

La Librería Educativa, un histórico espacio cultural en Jerusalén, fue asaltada por la policía israelí, que detuvo a sus propietarios y confiscó cientos de títulos bajo la acusación de «incitación a la violencia».  

La irrupción de las fuerzas de seguridad tuvo lugar este domingo e implicó el saqueo del popular  establecimiento palestino. Según testigos, fueron confiscandos cientos de libros relacionados con el conflicto israelí-palestino que a criterio del ocupante israelí incitaban a la violencia.   

La librería, fundada hace más de 40 años, es un referente cultural en una zona de  Jerusalén ocupada desde la Guerra de los Seis Días en 1967 y anexionada como parte de su capital, un movimiento que no ha sido reconocido por la comunidad internacional.  

Con una amplia selección de libros en árabe e inglés, incluyendo obras de autores israelíes y judíos, el espacio es frecuentado por investigadores, periodistas y diplomáticos extranjeros.  

Los propietarios, Ahmed y Mahmoud Muna, fueron detenidos y trasladados a la cárcel del Complejo Ruso, en la parte oeste de Jerusalén. La policía solicitó este lunes extender su detención por ocho días más, acusándolos de violar una «ordenanza de alteración del orden público». Decenas de personas, incluyendo representantes diplomáticos de Noruega, Suecia, Francia y otros países, se congregaron frente al tribunal en señal de protesta.   

“Se están cruzando líneas rojas”; “se empieza quemando libros y se acaba quemando a personas”, expresaron algunos de los manifestantes en redes sociales. 

Entre los libros confiscados destacan títulos como “Gaza en Crisis”, del historiador Ilan Pappé y el filósofo Noam Chomsky, y “Wall and Piece”, sobre el grafitero Banksy. También se llevaron un libro infantil para colorear titulado “Desde el río hasta el mar”, un lema palestino que reclama su territorio histórico desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo.   

May Muna, esposa de Mahmoud, relató que los agentes revisaron los libros con un traductor de Google y se llevaron aquellos que «no les gustaron». Incluso confiscaron ejemplares del diario israelí Haaretz que mostraban imágenes de secuestrados en Gaza, alegando que eran material incitador. «Se llevaron todos los libros con la bandera palestina», afirmó un familiar de los detenidos.   

La redada ha sido criticada como un ataque a la libertad de expresión y la cultura palestina. «Esta librería es un espacio de diálogo y conocimiento, no de violencia», declaró una amiga de la familia Muna. La Librería Educativa no solo es un lugar de venta de libros, sino también un centro que organiza eventos culturales y promueve el intercambio de ideas en una ciudad marcada por la división.  

 

No te lo pierdas