
La caída en combate de Ernesto Che Guevara es un hecho que marca el mes de octubre para los revolucionarios del mundo, al cumplirse 57 años de este doloroso día, encontramos oportuno y necesario compartir valiosas reflexiones en torno al pensamiento del Che en el siglo XXI.
Con el firme propósito de superar la mirada reduccionista que los medios hegemónicos insisten en posicionar sobre la figura del Che Guevara, el politólogo y filósofo cubano Luis Suárez Salazar compartió una disertación en torno al pensamiento del Che que hoy tiene plena vigencia. Su participación tuvo lugar en el ciclo “Diálogos para el Cambio” organizado por la Fundación de Estudios, Acción y Participación Social (FEDAEPS) con sede en Ecuador.
Luis Suárez Salazar, profesor del Instituto Superior de Relaciones Internacionales del Universidad de La Habana, es autor, coautor, compilador y editor de cerca de cinco decenas de libros, siendo uno de los intelectuales cubanos reconocido por su amplia investigación en torno a la historia y pensamiento de Ernesto Guevara de la Serna, universalmente conocido como el Che Guevara.
EL PENSAMIENTO DEL CHE EN EL SIGLO XXI | FEDAEPS | Ecuador | Audio
Luis Suárez Salazar
La estrategia revolucionaria del Che: La lucha por la liberación de la humanidad
Pensamiento del Che: Una sociología de la revolución y una sociología de la contrarrevolución en el continente
El Che en sintonía con Mariátegui: La revolución en América no podía ser ni calco ni copia, sino una creación heroica.
¿Qué vigencia tiene el pensamiento del Che?
Transcripción para lectura y descarga
Disertación completa en https://radioteca.net/audio/el-pensamiento-del-che-en-el-siglo-xxi/
Este material se publica bajo los términos de la licencia: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional